El capitán de la selección mayor de Panamá, Aníbal Godoy, ha alcanzado un nuevo hito en su vida al obtener la ciudadanía estadounidense, un logro que considera un paso importante tanto para él como para su familia.
A través de un mensaje de agradecimiento, el mediocampista panameño expresó su gratitud a los Estados Unidos por abrirle las puertas a él y a sus seres queridos, resaltando el papel clave que han desempeñado los clubes San Jose Earthquakes, Nashville SC y San Diego FC en su proceso de adaptación y desarrollo en el país.
Godoy, de 35 años, ha tenido una carrera destacada en el fútbol internacional. Su paso por la Major League Soccer (MLS) ha sido fundamental en su crecimiento profesional y personal.
Desde su llegada a San Jose Earthquakes en 2015, demostró ser un mediocampista de gran calidad y liderazgo, lo que le valió un lugar importante en el equipo. En 2020, fichó por Nashville SC, donde continuó dejando huella con su entrega y compromiso dentro del campo de juego. Recientemente, se integró a San Diego FC, club con el que busca seguir aportando su experiencia y talento en la MLS.
A nivel de selección, Godoy ha sido clave en el combinado panameño, participando en múltiples torneos internacionales y siendo parte del histórico equipo que clasificó a la Copa del Mundo de Rusia 2018, la primera en la historia de Panamá. Su liderazgo en el terreno de juego lo ha consolidado como capitán y referente del equipo nacional.
Con su nueva ciudadanía estadounidense, Godoy abre un nuevo capítulo en su vida, manteniendo su compromiso con el fútbol y su deseo de seguir dejando huella tanto en el deporte como en su comunidad. "Gracias, Estados Unidos, por abrirme las puertas de este hermoso país a mí y a mi familia", expresó el jugador, reflejando el significado profundo de este logro en su vida personal y profesional.